Criterios de un modelo de diseño instruccional y competencia docente para la educación superior escolarizada a distancia apoyada en TICC

No hay miniatura disponible

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Sinéctica
Sinéctica
Sinéctica

Resumen

Descripción

El uso de tecnologías de información, comunicación y colaboración en procesos educativos en la educación superior es un tema cada vez más discutido a nivel global. Se han trazado líneas de acción para iniciar o consolidar sistemas educativos que consideren tecnologías como apoyo a la diversificación de la oferta, incluyendo programas académicos semipresenciales o a distancia, como solución potencial a requerimientos de calidad, cobertura, pertinencia o equidad. Sin embargo, al entrar en un proceso de transición de lo presencial a lo virtual, los sistemas tradicionalmente presenciales demandan estrategias, metodologías y herramientas para llevar a cabo las modificaciones en los procesos y funciones de los actores principales de la enseñanza y el aprendizaje. Con lo anterior como antecedente, el objetivo de este artículo es aportar herramientas que ayuden a instituciones de educación superior en el desarrollo de sus estrategias de diversificación a otras modalidades, a través de una propuesta de criterios de diseño instruccional para cursos a impartirse en las modalidades semipresencial y a distancia apoyados en tecnologías, y de criterios para la estructuración de programas de desarrollo competencias docentes que tenga relación tanto con el modelo instruccional como con la estrategia institucional.

Palabras clave

Citación