Repositorio Institucional del ITESO (ReI)

El Repositorio Institucional del ITESO (ReI), es un depósito digital que integra la producción académica de la universidad, quien administra, conserva y pone a disposición en modo de acceso abierto los trabajos de investigadores, profesores y estudiantes de esta casa de estudios.

 

Envíos recientes

Ítem
La vida como fundamento filosófico. La propuesta de Wilhelm Dilthey
(ITESO, 2021-08) Sánchez-Selva, Benjamín A.; Fernández-Membrive, Miguel
Ítem
Racismo desde las perspectivas de Michel Foucault y Michel Wieviorka
(ITESO, 2024-09) Botero-Botero, Sebastián.; Zavala-Scherer, Demetrio
El siguiente ensayo crítico posee un acercamiento filosófico, histórico y sociológico al concepto de racismo. La primera parte está dedicada a la propuesta de Michel Foucault con el propósito de mostrar cómo el racismo está compuesto por posibles condiciones históricas que le favorecieron en su nacimiento. En efecto, estas posibles condiciones históricas el filósofo francés las desarrolla a partir del uso de la genealogía para examinar al racismo en términos de dispositivo, poder, verdad, biopolítica y liberalismo económico. En la segunda parte, se aborda la perspectiva de Michel Wieviorka cuyo racismo es un fenómeno social e histórico en donde progresivamente ha repercutido tanto en las crisis como en las nuevas creaciones de formaciones sociales. En este sentido, el fenómeno social del racismo se expresa necesariamente en la reafirmación o creación con que ciertos grupos sociales van comprendiéndose al paso de la historia. Finalmente, tras una reflexión del concepto de racismo, se propone que los algoritmos de las redes sociales y las políticas migratorias son dos posibles modos en que actualmente dicho término se hace patente.
Ítem
El día de muertos como una tradición presente en Michoacán gracias al arte de la memoria
(ITESO, 2021-06-11) Magaña-Gómez, Andrea; Corona-Cadena, Rubén I.
Ítem
Microwave Modeling and Design Optimization: The Legacy of John Bandler
(IEEE, 2024-08-12) Rayas-Sánchez, José E.; Zhang, Qi-Jun; Rautio, James C.; Nikolova, Natalia K.; Boria, Vicente E.; Cheng, Qingsha S.; Yu, Ming; Hoefer, Wolfgang J. R.
In this paper we honor Professor John W. Bandler and his legacy in RF and microwave modeling and automated design optimization. We showcase his pioneering breakthroughs in minimax optimization, p-th norm formulations, yield optimization, and nonlinear circuit design optimization. We highlight advances in direct EM microwave optimization, circuit response sensitivities, and efficient S-parameters sensitivity calculations. We explore the port-tuning version of space mapping for EM-based analysis, techniques for industrial microwave design of satellite systems, and post-manufacture hardware tuning. The integration of artificial neural networks with space mapping for enhanced EM-based design optimization and yield prediction, cognition-driven microwave filter design, and parallels between space mapping and artificial intelligence (AI) are examined. Finally, we speculate on the future integration of cognitive science with engineering design, leveraging the synergy of AI, machine learning, and space mapping.