Conceptualización y análisis interseccional de las temáticas vinculadas a la actualización del Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable
Cargando...
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
ITESO
Resumen
Descripción
El presente reporte describe el proceso de planeación y ejecución —mediante la
transversalización de una perspectiva de género interseccional— del análisis de los
impactos que conllevan las distintas modalidades de movilidad respecto a ciertos ejes de
identidad que están en situación de vulnerabilidad, debido a las desigualdades sociales y
económicas persistentes en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG). Todo esto fue
realizado en el marco de las temáticas vinculadas a la actualización del Plan Integral de
Movilidad Urbana Sustentable (PIMUS). De esta manera, el presente trabajo permitirá
problematizar las agendas del PIMUS en relación con diversos grupos sociales e identitarios,
con motivo de profundizar en las distintas agendas. Para ello, se elaboraron fichas técnicas
que concatenan la conceptualización de las temáticas, los impactos por ejes de identidad,
un glosario temático y las experiencias recabadas en las entrevistas. Mediante esta
conceptualización de impactos se espera dotar de herramientas que posibiliten la
transversalización de la perspectiva de género e interseccional en el PIMUS, al visibilizar a
distintos grupos sociales que han sido históricamente excluidos e involucrarles en los
procesos de evaluación y valoración de los espacios públicos, así como en el diseño para
pugnar por una ciudad más integral e inclusiva
Palabras clave
Movilidad Urbana Sustentable para el AMG, Desarrollo de Sistemas Integrales de Infraestructura y Movilidad Colectiva, Sustentabilidad y Tecnología