Biblioteca | WWW-ITESO | Instructivo envío TOG | Instructivo envío reportes PAP | Aviso de privacidad
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Departamento de Estudios Sociopolíticos y Jurídicos
    • DSOJ - Trabajos de fin de grado
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Departamento de Estudios Sociopolíticos y Jurídicos
    • DSOJ - Trabajos de fin de grado
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Conceptualización y análisis interseccional de las temáticas vinculadas a la actualización del Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable

    Thumbnail
    View/Open
    RPAP-1J01-P2021 Genero y PIMUS.pdf (6.312Mb)
         flowpaper.book-view
    Date
    2021-05
    Author
    Arreola-García, Georgina
    Elías-Loyola, Fernanda
    Osuna-Leal, Arantza
    Metadata
    Show full item record
    URI
    https://hdl.handle.net/11117/10471
    Description
    El presente reporte describe el proceso de planeación y ejecución —mediante la transversalización de una perspectiva de género interseccional— del análisis de los impactos que conllevan las distintas modalidades de movilidad respecto a ciertos ejes de identidad que están en situación de vulnerabilidad, debido a las desigualdades sociales y económicas persistentes en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG). Todo esto fue realizado en el marco de las temáticas vinculadas a la actualización del Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable (PIMUS). De esta manera, el presente trabajo permitirá problematizar las agendas del PIMUS en relación con diversos grupos sociales e identitarios, con motivo de profundizar en las distintas agendas. Para ello, se elaboraron fichas técnicas que concatenan la conceptualización de las temáticas, los impactos por ejes de identidad, un glosario temático y las experiencias recabadas en las entrevistas. Mediante esta conceptualización de impactos se espera dotar de herramientas que posibiliten la transversalización de la perspectiva de género e interseccional en el PIMUS, al visibilizar a distintos grupos sociales que han sido históricamente excluidos e involucrarles en los procesos de evaluación y valoración de los espacios públicos, así como en el diseño para pugnar por una ciudad más integral e inclusiva
    ITESO, A.C.
    Collections
    • DSOJ - Trabajos de fin de grado

    © ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara 2022

    Sistemas de Información de la Dirección de Información Académica, DIA
    Biblioteca "Dr. Jorge Villalobos Padilla, S.J."

    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsBy Submit DateBy Document TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsBy Submit DateBy Document Type

    My Account

    Login

    © ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara 2022

    Sistemas de Información de la Dirección de Información Académica, DIA
    Biblioteca "Dr. Jorge Villalobos Padilla, S.J."

    Contact Us | Send Feedback