¿Qué es el territorio? Aproximaciones teórico conceptuales y metodológicas

Cargando...
Miniatura

Fecha

2014-05

Autores

Díaz-Muñoz, Guillermo
Guzmán, Jorge A.

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

ITESO

Resumen

Descripción

El presente documento forma parte del marco teórico general del proyecto de investigación 2013-2015 "Alternativas regionales y regiones alternativas como procesos complejos de desarrollo construidos desde abajo: los casos del sur de Jalisco y otras regiones asociadas". La propuesta parte de un marco epistemológico que toma en cuenta la complejidad de la vida y del mundo actual, particularmente del territorio y de quienes buscan transformarlo hacia el “buen vivir”. De ahí la importancia del pensamiento complejo y de la inter y transdisciplina en nuestro proyecto de investigación. Como concepto central, concepto ancla o articulador del eje, se encuentra la noción misma de “territorio” con sus diversas miradas o abordajes. Desde este gran concepto articulador y su relación con el buen vivir –el concepto más importante del marco teórico general- se retoman subconceptos como “territorio local-regional”, “autonomía territorial”, “poder-contrapoder territorial", “acciones colectivas territoriales alternativas”, “ecologismo territorial de los pobres”, “redes territoriales de colaboración solidaria” y “sujeto social territorial”.

Palabras clave

Territorio, Autonomía, Economía Solidaria, Pensamiento Complejo, Desarrollo Regional, Desarrollo Alternativo

Citación

Díaz-Muñoz, G. y Guzmán, J.A. (2014) ¿Qué es el territorio? Aproximaciones teórico conceptuales y metodológicas. Reporte de investigación, CIFS-ITESO.