Dimensiones de estudio de la participación ciudadana en México a través de encuestas
Cargando...
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
ITESO
Resumen
Descripción
El tema se aborda desde una perspectiva metodológica que analiza la estructura y el contenido de los instrumentos de recolección utilizados en la investigación producida recientemente en México sobre la participación ciudadana a través de las encuestas. Para ello, se revisan cinco encuestas, dos de ellas exclusivamente nacionales y realizadas por dependencias gubernamentales a nivel federal (la Secretaría de Gobernación, SEGOB, y la Secretaría de Desarrollo Social, Sedesol), así como otras tres de carácter multinacional en las que se incluye al país (la Encuesta Mundial de Valores, WVS; el Programa Internacional de Encuestas Sociales, ISSP, y Latinobarómetro). A la luz de la teoría de la democracia participativa y de algunos de los principales enfoques teóricos contemporáneos sobre participación ciudadana y desde el filtro de las dimensiones reconocidas de ciudadanía, se desarrollan tres ejercicios de exploración: el primero, de clasificación y cuantificación de ítems contenidos en cada una de las encuestas revisadas; el segundo, de las mediciones de actitudes y comportamiento, y el tercero, de análisis factorial para conocer la estructura subyacente en las matrices de datos.
Palabras clave
Ciudadanía, Cultura Política, Derechos Ciudadanos, Metodología Cuantitativa, Instrumentos de Medición, Democracia Participativa, Comportamiento Político, Métodos y Técnicas de Investigación
Citación
Silva-Medina, Y. (2010). "Dimensiones de estudio de la participación ciudadana en México a través de encuestas". En Renglones, Revista arbitrada en ciencias sociales y humanidades, núm.62. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.