Biblioteca | WWW-ITESO | Instructivo envío TOG | Instructivo envío reportes PAP | Aviso de privacidad
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Publicaciones ITESO
    • PI - Revista Renglones
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Publicaciones ITESO
    • PI - Revista Renglones
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Balance, cooperación y hostilidad entre poderes. Autoridades presupuestarias de los Congresos estatales en México

    Thumbnail
    View/Open
    fernando_patron.pdf (1.853Mb)
         flowpaper.book-view
    Date
    2009-09
    Author
    Patrón-Sánchez, Fernando
    Metadata
    Show full item record
    Description
    En sociedades democráticas, la manera como los recursos públicos son asignados resulta un elemento central de la representación política. El involucramiento de las legislaturas en la elaboración de las políticas fiscales y la redistribución de los recursos públicos manifiesta la separación de poderes, el control entre los mismos y la mayor representación ciudadana. A partir de la transición democrática en México se han presentado numerosas experiencias de gobiernos divididos en las entidades federativas. Los estudios sobre los Congresos estatales y su participación en la toma de decisiones de políticas han sido escasos. Este documento explora los arreglos institucionales de división y facultades de poderes en relación específica con la participación de los Congresos estatales en el proceso presupuestario de las entidades federativas en México, con base en la literatura reciente que se ha enfocado a estos temas en otros contextos, como Estados Unidos y América Latina. Asimismo, presenta los condicionamientos políticos que potencialmente producen mayor o menor reactividad en la participación de los Congresos durante el proceso presupuestario, y se incluyen ejemplos de cuatro estados sobre las variaciones en las modificaciones realizadas por los Congresos al proyecto de presupuesto del Ejecutivo, tomando como base los contextos de gobiernos divididos o unificados. Se concluye que es posible que el contexto de gobierno dividido dé más capacidad al Congreso en la aprobación presupuestal. El autor propone también nuevas rutas de investigación que surgen a partir de los resultados de este estudio.
    ITESO, A.C.
    Collections
    • PI - Revista Renglones

    © ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara 2022

    Sistemas de Información de la Dirección de Información Académica, DIA
    Biblioteca "Dr. Jorge Villalobos Padilla, S.J."

    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsBy Submit Datexmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsBy Submit Datexmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_type

    My Account

    Login

    © ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara 2022

    Sistemas de Información de la Dirección de Información Académica, DIA
    Biblioteca "Dr. Jorge Villalobos Padilla, S.J."

    Contact Us | Send Feedback