Biblioteca | WWW-ITESO | Instructivo envío TOG | Instructivo envío reportes PAP | Aviso de privacidad
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Departamento de Electrónica, Sistemas e Informática
    • DESI - Trabajos de fin de Maestría en Sistemas Computacionales
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Departamento de Electrónica, Sistemas e Informática
    • DESI - Trabajos de fin de Maestría en Sistemas Computacionales
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Herramienta de análisis y monitoreo de entrenamiento para corredores de maratón no profesionales

    View/Open
    Herramienta de análisis y monitoreo de entrenamiento para corredores de maratón no profesionales.pdf (1.930Mb)
         flowpaper.restricted-access
    Date
    2016-12-11
    Author
    Alatorre-Moreno, Addiel
    Metadata
    Show full item record
    Description
    Los corredores de maratón no profesionales a menudo descartan sus registros de entrenamientos y competencias, con lo que pierden conocimiento que pudiera ser útil para lograr sus metas deportivas en menor tiempo. Este trabajo plantea una solución a dicho problema a través de una herramienta automatizada para monitorear y dar seguimiento a la ejecución de un plan de entrenamiento de maratón; esta herramienta analiza los registros colectados y permite identificar puntos de mejora durante un ciclo de entrenamiento. A través de una aplicación móvil, el corredor puede ingresar los datos de cada entrenamiento, los cuales son almacenados en una base de datos remota. Con la utilización de una interfaz web, el corredor y su entrenador pueden visualizar el detalle diario del entrenamiento realizado, el progreso conforme al plan establecido, evaluar el rendimiento contra el esperado e histórico y hacer comparativos entre corredores que siguen el mismo plan. Con ayuda de análisis estadístico y funciones de agrupación, se identifican tendencias que permiten estimar el resultado de una competencia, así como identificar incidencias de factores de riesgo que pueden ayudar a prevenir lesiones. Esta propuesta no pretende sustituir el asesoramiento de un profesional en entrenamiento deportivo, sino proveer conocimiento útil tanto para el entrenador como para los corredores. Como resultado de este trabajo, se presenta una herramienta que permite validar el análisis propuesto bajo un plan previamente establecido cuyo caso se aplicó en el Maratón de San Diego 2016, con resultados alentadores que podrían ser incluso mejores si se cuenta con una base de datos más robusta.
    Oracle
    Collections
    • DESI - Trabajos de fin de Maestría en Sistemas Computacionales

    © ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara 2022

    Sistemas de Información de la Dirección de Información Académica, DIA
    Biblioteca "Dr. Jorge Villalobos Padilla, S.J."

    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsBy Submit Datexmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsBy Submit Datexmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_type

    My Account

    Login

    © ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara 2022

    Sistemas de Información de la Dirección de Información Académica, DIA
    Biblioteca "Dr. Jorge Villalobos Padilla, S.J."

    Contact Us | Send Feedback