Descripción:
Desde una perspectiva histórica (1982-1999), se presenta el riesgo
permanente que corre México debido a su desequilibrio financiero con el resto del mundo; cómo este desequilibrio está asociado a la deuda externa, que permanece y se expande como un tumor pese a algunos tratamientos de ajuste, y cómo estos desequilibrios limitan seriamente el papel del estado para establecer políticas de desarrollo, sobre todo por las limitaciones presupuestales que le impone.