Biblioteca | WWW-ITESO | Instructivo envío TOG | Instructivo envío reportes PAP | Aviso de privacidad
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Departamento del Hábitat y Desarrollo Urbano
    • DHDU - Artículos y ponencias con arbitraje
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Departamento del Hábitat y Desarrollo Urbano
    • DHDU - Artículos y ponencias con arbitraje
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Untitled

    Thumbnail
    View/Open
    Correlación entre ángulo de fricción interna y peso volumétrico seco.pdf (114.4Kb)
         flowpaper.book-view
    Date
    2014
    Author
    Vargas-DelRío, David
    Ochoa-González, Gil H.
    Metadata
    Show full item record
    Description
    La experimentación en mecánica de suelos se basa en estándares que son sumamente pertinentes para unificar criterios y tomar decisiones a partir de una plataforma común. Esta forma de atacar los problemas es muy útil cuando se trabaja con la mayoría de los suelos. Sin embargo, puede dar lugar a resultados muy imprecisos cuando se trabaja con suelos atípicos. Este es el caso de los suelos pumíticos de la zona metropolitana de Guadalajara, donde una tradición poco fundamentada favorece la evaluación de la resistencia al esfuerzo cortante con base en correlaciones con la prueba de penetración estándar, que después son reducidas por “criterios ingenieriles”. Con el fin de detectar los factores que más influyen en la resistencia al esfuerzo cortante y generar una correlación que permita determinarlo con pruebas simples y económicas, realizamos un experimento de regresión multivariable con pruebas de corte directo. Con base en la teoría de Mohr-Coulomb, se presentan los factores que más influyen en el ángulo de fricción interna y se presenta una formulación que relaciona el ángulo de fricción interna y el peso volumétrico seco, con un alto factor de correlación.
    Collections
    • DHDU - Artículos y ponencias con arbitraje

    © ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara 2022

    Sistemas de Información de la Dirección de Información Académica, DIA
    Biblioteca "Dr. Jorge Villalobos Padilla, S.J."

    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsBy Submit Datexmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_typeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsBy Submit Datexmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_type

    My Account

    Login

    © ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara 2022

    Sistemas de Información de la Dirección de Información Académica, DIA
    Biblioteca "Dr. Jorge Villalobos Padilla, S.J."

    Contact Us | Send Feedback