DSOJ - Trabajo de fin de Especialidad en Integridad Pública y Estrategias Anticorrupción
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/11117/6284
Examinar
Envíos recientes
Mostrando 1 - 15 de 15
Ítem Acceso Abierto Corporate Responses to Corruption: Symbolic and Substantive Engagement with SDG 16 in Mexico(ITESO, 2025-07) Palomares-Aguirre, Itzel; Hernández-Valdez, AlfonsoCorruption remains one of the most persistent and complex challenges in emerging economies. In countries like Mexico, where a weak rule of law and institutional voids shape the business environment, firms often operate in contexts where corruption is both systemic and normalized. This paper examines how public firms listed on the Mexican Stock Exchange (Bolsa Mexicana de Valores, BMV) engage with anti-corruption standards and whether this engagement aligns with the targets of Sustainable Development Goal 16 (SDG 16), particularly those related to transparency, accountability, and institutional integrity. Drawing on institutional and neo-institutional theory, the study follows a two-phase approach: it first analyzes the responses of 119 firms to the Corporate Governance Questionnaire to identify broad adoption patterns, and then conducts an in-depth qualitative review of the 2022 annual reports of a 20-firm subsample to assess whether disclosures reflect substantive practices or symbolic compliance. Results show that most firms adopt a symbolic or minimal approach, with only six demonstrating substantive alignment through concrete governance mechanisms, anti-corruption measures, and accountability practices. By linking corporate practices to specific SDG 16 targets, the study highlights the fragmented and uneven commitment to transparency in a weak institutional context. The paper concludes with recommendations for companies, particularly small and medium-sized enterprises (SMEs), seeking to contribute meaningfully to SDG 16 through more robust governance practices.Ítem Acceso Abierto Medidas de protección durante la investigación, substanciación y resolución de presuntas responsabilidades administrativas en el Banco de México(ITESO, 2023-12) MontesDeOca-Meza, Erick; Benítez-López, EnriquetaLa corrupción como problema sistémico, es una práctica arraigada mediante la cual se pretende obtener un trato preferencial o diferenciado a cambio de algún beneficio personal o económico; en el ámbito público, se manifiesta, entre otras modalidades, a través de las acciones y omisiones de las personas servidoras públicas y particulares que intervienen en el desarrollo y ejercicio del gasto público, impactando negativamente el ámbito económico, político y social de los Estados. Para su combate efectivo han sido empleados instrumentos convencionales, legales y herramientas, tales como las medidas de protección a testigos y denunciantes, mismas que deberán otorgarse, implementarse y seguirse, durante la investigación, sustanciación y resolución de faltas administrativas, en estricto apego a la normatividad aplicable y a los derechos humanos.Ítem Acceso Abierto Análisis y propuesta de mejora de la evaluación del desempeño docente en el DEAM. Un enfoque de integridad y cumplimiento educativo(ITESO, 2023-11) López-Ramella, Jorge I.; Hernández-Valdez, AlfonsoÍtem Acceso Abierto La autonomía de los órganos internos de control municipales en el estado de Michoacán(ITESO, 2021-12) Torres-Campos, Ana L.; DelRío-González, MarysolÍtem Acceso Abierto La participación ciudadana en el Sistema Estatal Anticorrupción del Estado de Michoacán, entre la gobernabilidad y la gobernanza(ITESO, 2021-11) Aguirre-Abellaneda, Miguel A.; Ibarra-Cárdenas, José J.Ítem Acceso Abierto Propuesta de seguimiento de la declaración patrimonial y de intereses y su evolución como instrumento para prevenir el enriquecimiento ilícito de los servidores públicos del Instituto Electoral de Michoacán(ITESO, 2021-12) Hurtado-Silva, Margarita; Hernández-Valdez, AlfonsoÍtem Acceso Abierto Diagnóstico del diseño institucional del Sistema Estatal Anticorrupción del Estado de Michoacán a través del análisis de involucrados(ITESO, 2021-11) López-Herrejón, María C.; Ibarra-Cárdenas, José J.Ítem Acceso Abierto Presupuesto participativo en el municipio de Guadalajara: instrumentos éticos para su ejecución(ITESO, 2021-12) Lugo-Villegas, Dante E.; Ríos-Godínez, Giovana P.Ítem Acceso Abierto La argumentación en materia de hechos como estrategia anticorrupción en la administración pública(ITESO, 2021-12) Anguiano-Jaimes, Héctor A.; Torres-Ortega, Ilsse C.Ítem Acceso Abierto Plan de desarrollo institucional para el fortalecimiento del Órgano Interno de Control del municipio de Zapopan, Jalisco con perspectiva anticorrupción(ITESO, 2020-11) Pérez-Meza, Leonardo D.; García-Vázquez, NancyÍtem Acceso Abierto Programa de integridad para los servidores públicos del Consejo de la Judicatura del Estado de Jalisco(ITESO, 2020-08) Hernández-Arias, Rosalinda; Ríos-Godínez, Giovana P.Ítem Acceso Abierto Evitando la captura de puestos. Propuesta de procedimiento para la selección del Contralor Municipal de Zapopan, Jalisco.(ITESO, 2020-07) Rodríguez-Pérez, David; Bayardo-PérezArce, AlbertoÍtem Acceso Abierto Propuesta de ley de recompensas para denunciantes de hechos de corrupción en México(ITESO, 2020-08) Pérez-García, Gabriel A.; Hernández-Valdez, AlfonsoÍtem Acceso Abierto La tendencia global del turismo y sus implicaciones en el modelo de desarrollo regional en Jalisco: un análisis desde la perspectiva del desarrollo económico local(ITESO, 2006-09) Gutiérrez-Mata, Georgina C.; López-Mijares, AntonioÍtem Acceso Abierto El presupuesto de egresos como mecanismo de control entre los poderes de la unión: el caso 2005(ITESO, 2010-10) Badial-Hernández, Alejandro; Medina-Núñez, Ignacio