Biblioteca | WWW-ITESO | Instructivo envío TOG | Instructivo envío reportes PAP | Aviso de privacidad
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Centro de Promoción Cultural
    • CPC - Café Scientifique
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Centro de Promoción Cultural
    • CPC - Café Scientifique
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Para verte mejor, la óptica: investigación y desarrollo tecnológico

    Thumbnail
    View/Open
    Audio de la charla (191.7Mb)
         
    Date
    2010-05-06
    Author
    Malcara-Hernández, Daniel
    Metadata
    Show full item record
    URI
    https://hdl.handle.net/11117/6560
    Description
    Así como la obra de arte no es buena por sí misma, sino por la cantidad de personas que logre convencer en su genuino valor, la ciencia y las ideas tampoco son buenas individualmente, sino por la practicidad que se les pueda dar, y también, a cuantos pueden convencer de que sirve. El científico no es alguien que solo por el hecho de serlo tenga buenas ideas. Su trabajo es tener buenas ideas y ponerlas a prueba metódicamente, pero es algo imposible de saber a priori. Sergio de Regulés ve a la ciencia como algo que casi siempre está llena de errores, que no hay pregunta tonta más que aquello que no se hace, y que a través de la experimentación es la única manera de concebirla. "Los seres humanos somos buenos para engañarnos a nosotros mismos, y en la ciencia, las buenas ideas tienen que pasar por diferentes pruebas para esquivar las trampas que nos tienden nuestros gustos, deseos y prejuicios, tarea nada fácil. La ciencia se ha planteado esto innumerables veces y sus propios métodos tratan de evitarlo", sentencia. Sergio de Régules es físico y divulgador de la ciencia. Trabaja como coordinador científico de ¿Cómo ves?, revista de divulgación científica de la Universidad Nacional Autónoma de México. Ha escrito columnas semanales en los periódicos The News y Milenio Diario. Ha colaborado en las revistas Saber ver, Milenio Semanal, Ciencia y desarrollo, Algarabía, Hoja por hoja, CinePremiere, Sinéctica y El huevo, y en varios portales electrónicos internacionales.
    ITESO, A.C.
    Collections
    • CPC - Café Scientifique

    © ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara 2022

    Sistemas de Información de la Dirección de Información Académica, DIA
    Biblioteca "Dr. Jorge Villalobos Padilla, S.J."

    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsBy Submit DateBy Document TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsBy Submit DateBy Document Type

    My Account

    Login

    © ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara 2022

    Sistemas de Información de la Dirección de Información Académica, DIA
    Biblioteca "Dr. Jorge Villalobos Padilla, S.J."

    Contact Us | Send Feedback