Biblioteca | WWW-ITESO | Instructivo envío TOG | Instructivo envío reportes PAP | Aviso de privacidad
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Dirección de Información Académica
    • DIA - Libros y capítulos de libros
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Dirección de Información Académica
    • DIA - Libros y capítulos de libros
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    En defensa de la libertad de expresión. Estudio sobre acciones y trayectorias de los Colectivos de Periodistas en México

    Thumbnail
    View/Open
    2022_-_en_defensa_de_la_libertad_de_expresion.pdf (4.598Mb)
         flowpaper.book-view
    Date
    2022-11
    Author
    Ramos-Rojas, Diego N.
    Metadata
    Show full item record
    URI
    https://hdl.handle.net/11117/9008
    Description
    La defensa de la libertad de expresión en contextos de abandono, precariedad e incertidumbre llevó a periodistas a fundarse como colectivos, a salir a las calles y a construir sus propios espacios de encuentro, solidaridad y reflexión. Sus movilizaciones cobran notoriedad en las regiones del país donde se ha agudizado la censura, el silenciamiento y la impunidad, zonas en las que muchas voces han sido apagadas, pero que han despertado en cientos de periodistas la voluntad de exigir justicia y protección. El objetivo general de esta investigación es explicar la emergencia y el desarrollo de los Colectivos de Periodistas en México y la relación que guardan con la defensa de la libertad de expresión. Las principales inquietudes que motivaron la presente obra son las siguientes: ¿Cuáles han sido las transformaciones de las agrupaciones conformadas por periodistas? ¿Cuáles son las diferentes formas de su acción? y ¿Cuáles son sus principales apuestas o planteamientos? Los Colectivos de Periodistas en México son actores relevantes en las luchas sociales en México, su papel en la disputa por incidir en la agenda de las garantías del ejercicio periodístico es central. El principal derrotero en las movilizaciones de las y los periodistas, sigue siendo la batalla contra la violencia hacia los trabajadores de la prensa; en este sentido, un elemento fundamental que configura su actuar es la resiliencia, entendida como esa capacidad de adaptación para incidir en diferentes trincheras.
    Collections
    • DIA - Libros y capítulos de libros

    © ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara 2022

    Sistemas de Información de la Dirección de Información Académica, DIA
    Biblioteca "Dr. Jorge Villalobos Padilla, S.J."

    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsBy Submit DateBy Document TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsBy Submit DateBy Document Type

    My Account

    Login

    © ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara 2022

    Sistemas de Información de la Dirección de Información Académica, DIA
    Biblioteca "Dr. Jorge Villalobos Padilla, S.J."

    Contact Us | Send Feedback