Áreas Estanciales. Transformación sustentable del espacio público en la Vía RecreActiva de Zapopan, Jalisco

Cargando...
Miniatura

Fecha

2019-08

Autores

Ng-Alemán, Dalia F.

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

ITESO

Resumen

Descripción

Las urbes mexicanas carecen de suficientes espacios públicos de calidad para peatones y viandantes no motorizados, pues el modelo nacional de desarrollo ha priorizado la movilidad motorizada en la planeación urbana de las ciudades afectando negativamente la vivencia de la vía pública. En el municipio de Zapopan, Jalisco, los ayuntamientos recientes han desarrollado iniciativas institucionales enfocadas al uso de la bicicleta y a la dignificación del peatón como el Programa Banquetas Libres y la Vía RecreActiva, que opera desde el año 2004 a lo largo de algunas de las vialidades principales de la ciudad. En este Proyecto Profesionalizante de Desarrollo o innovación se plantea una propuesta de Áreas Estanciales para el municipio de Zapopan, que aprovechen los recorridos de la dominical Vía RecreActiva para ofrecer nuevos sitios de descanso y disfrute a los paseantes y usuarios de estas rutas, al tiempo que mejoren la funcionalidad del mobiliario urbano y eleven la calidad de la imagen del espacio público. Las Áreas Estanciales (también conocidas como parques de bolsillo, mini-parques, pocket-parks o parklets) son una tipología de espacios públicos de pequeña escala pensados para que la población transeúnte descanse en un entorno confortable, seguro y vegetado, ganado al viario o a predios desaprovechados. El proyecto desarrolla un modelo físico multifacético de mobiliario urbano que puede ser ubicado en diferentes puntos de la ciudad coincidentes con el recorrido de la Vía RecreActiva Zapopana. Este trabajo aprovechó los principios de la acupuntura verde para el diseño y apropiación del espacio público esperando aportar criterios de intervención urbana-arquitectónica repetibles en otras localidades. Esta propuesta responde directamente a una petición del actual Gobierno Municipal de Zapopan, que permite articular una iniciativa intersectorial Universidad-Sector Público para beneficio de la sociedad.

Palabras clave

Áreas Estanciales, Sustentabilidad Urbana, Vía RecreActiva, Espacio Público

Citación

Ng-Alemán, D. F. (2019). Áreas Estanciales. Transformación sustentable del espacio público en la Vía RecreActiva de Zapopan, Jalisco. Trabajo de obtención de grado, Maestría en Ciudad y Espacio Público Sustentable. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.