Trabajo, salud y globalización. El caso del sur de Jalisco

Cargando...
Miniatura

Fecha

2004-05

Autores

Rocha-Quintero, Jorge E.

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

ITESO

Resumen

Descripción

Las violaciones más graves y sistemáticas a los derechos humanos están ligadas con mayor frecuencia a problemas de recursos naturales y pobreza, y cada vez resulta una alternativa más interesante analizar estos problemas desde la perspectiva de los derechos humanos, la cual se sale de los cánones de las discusiones ortodoxas. Alain Touraine expresó que la única manera de enfrentar la racionalidad económica actual es desde los derechos— y preguntaría el sociólogo chileno Helio Gallardo, ¿desde los “Derechos” con mayúscula, esos que son construidos desde una visión liberal y positiva, o de los “derechos” con minúscula, que parten de la experiencia de sufrimiento de la gente?

Palabras clave

Derechos Humanos, Derechos Sociales, Derechos Económicos, Derecho a la Salud, Derecho al Trabajo, Pobreza, Marginación, Globalización, Jornaleros Agrícolas, Campesinos

Citación

Rocha-Quintero, J. (2004) "Trabajo, salud y globalización. El caso del sur de Jalisco". En Renglones, revista del ITESO, núm.57: ¿Globalización vs. bienestar humano? El déficit en los derechos económicos, sociales y culturales. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.