Hacia una modernidad reflexiva. Aprendizajes para la gestión del riesgo

dc.contributor.authorReguillo-Cruz, Rossana
dc.coverage.spatialGuadalajara, Jalisco, México
dc.date.accessioned2013-02-12T19:36:48Z
dc.date.available2013-02-12T19:36:48Z
dc.date.issued2002-05
dc.descriptionLa autora reflexiona sobre las explosiones de gasolina que se produjeron en las calles de Guadalajara el 22 de abril de 1992. La multidimensionalidad de los factores que concurrieron para provocar el desastre se hizo evidente desde el principio: hubo evidencias razonables para afirmar que el desastre era sistémico y vinculante; en él se fusionaban el modelo de desarrollo urbano de la ciudad; el sistema político, con sus acciones y omisiones; la ausencia de saberes técnicos, y un complejo entramado cultural que operó, al mismo tiempo, como protección frente a la catástrofe y como obstáculo para superar las contradicciones previas a los acontecimientos.es
dc.description.sponsorshipITESO, A.C.es
dc.identifier.citationReguillo-Cruz, R. (2002) "Hacia una modernidad reflexiva. Aprendizajes para la gestión del riesgo". En Renglones, revista del ITESO, núm.51: Seguridad, la asignatura pendiente. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.es
dc.identifier.issn0186-4963
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11117/406
dc.language.isospaes
dc.publisherITESOes
dc.relation.ispartofseriesRenglones, revista del ITESO;51
dc.rights.urihttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-ND-2.5-MX.pdfes
dc.subjectExplosiones Guadalajara 22 de Abriles
dc.subjectGestión del Riesgoes
dc.subjectDesastreses
dc.subjectPolíticas Públicases
dc.titleHacia una modernidad reflexiva. Aprendizajes para la gestión del riesgoes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
rei.peerreviewedYeses
rei.revisorRenglones

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
51_10_modernidad_reflexiva.pdf
Tamaño:
162.46 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format