Escuela de Tarde. Un programa para niños inmigrantes latinos en la ciudad de Nueva York

dc.creatorQuintero, Paulina
dc.date2006-07-01
dc.date.accessioned2021-05-19T19:40:12Z
dc.date.available2021-05-19T19:40:12Z
dc.descriptionMi contacto con la realidad de los inmigrantes mexicanos en la zona metropolitana de Nueva York ha implicado hacer conciencia no sólo de la pobreza en la que vive esta comunidad, sino también de la falta de oportunidades y opciones para enfrentar un medio tan competitivo y agresivo, ya que se ven obligados a sobrevivir en un contexto cultural que les resulta ajeno. La vida de los inmigrantes latinos en la ciudad de Nueva York les presenta cada día diferentes retos. Su estancia en la ciudad es una constante lucha por caminar, que empieza en un desierto árido y termina en un campo minado.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://sinectica.iteso.mx/index.php/SINECTICA/article/view/205
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11117/6787
dc.languagespa
dc.publisherSinécticaen-US
dc.publisherSinécticaes-ES
dc.publisherSinécticapt-BR
dc.relationhttp://sinectica.iteso.mx/index.php/SINECTICA/article/view/205/198
dc.rightsDerechos de autor 2016 Sinéctica, revista electrónica de educaciónes-ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es-ES
dc.sourceSinéctica; No 29 (2006): Inclusión y diversidad en educaciónen-US
dc.sourceSinéctica; Núm. 29 (2006): Inclusión y diversidad en educaciónes-ES
dc.sourceSinéctica; n. 29 (2006): Inclusión y diversidad en educaciónpt-BR
dc.source2007-7033
dc.source1665-109X
dc.titleEscuela de Tarde. Un programa para niños inmigrantes latinos en la ciudad de Nueva Yorkes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Archivos