Los procesos corpoemocionales en los estudios de género y sexualidades

Cargando...
Miniatura

Fecha

2022-04

Autores

Enríquez-Rosas, Rocío
López-Sánchez, Oliva
Peláez-Rodríguez, Diana C.
Westendarp-Palacios, Edith
Flores-Pérez, Edith
Abramowski, Ana L.
Huerta-Rosas, Abigail
Garzón-Ospina, Luz A.
Marrón-Nielsen, Cristina
Collignon-Goribar, María M.

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

ITESO; UNAM

Resumen

Descripción

En esta obra se piensa al cuerpo en su vínculo con las emociones y con su correlato social, en tanto que profundiza en la utilización de estas como un lenguaje político y no solo como un asunto exclusivo de la esfera de la intimidad. En esta obra colectiva, dirigida a investigadores, especialistas y profesionales relacionados con la sexualidad, las autoras aportan lecturas que develan la importancia de abordar la vida emocional en los estudios de género, sociológicos y de la cultura. Profundizan en temas como la historia de la salud mental, el amor materno como construcción social, la violencia sexual en los espacios públicos o los derechos de la comunidad LGBTTTI.

Palabras clave

Afectividad - Aspectos Sociales y Culturales, Cuero Humano - Aspectos Sociales y Culturales, Acoso Sexual, Salud Mental, Estudios de Género, Sexualidades

Citación

Enríquez-Rosas, R. y López-Sánchez, O. (coord.) (2022). Los procesos corpoemocionales en los estudios de género y sexualidades.Tlaquepaque, Jalisco: ITESO / UNAM.