Agentes y lazos sociales: la experiencia de volverse comunidad

Resumen

Descripción

En la colonia Lomas de Polanco, al sur de la ciudad de Guadalajara, México, entre 1970 y 1990 se generó un movimiento ciudadano, enraizado en las Comunidades Eclesiales de Base y la educación popular, que emprendió una lucha exitosa para conseguir los servicios de infraestructura urbana ante las promesas incumplidas de autoridades y fraccionadores. La confluencia de actores, individuales y colectivos, de distintos contextos, contribuyeron a la reconstitución del tejido social y la creación de los lazos que dieron sentido de comunidad a los colonos y al desarrollo de su capacidad de agencia para la trasformación positiva de su entorno y de su vida. Esta experiencia se recupera en esta obra, a partir de una serie de entrevistas con los actores del movimiento, mediante un análisis retrospectivo y desde varias perspectivas teóricas. Su estudio permite comprender mejor las dinámicas sociales acontecidas y posibilita su reproducción para enfrentar de manera organizada y con éxito problemas en contextos urbanos y sociales particulares.

Palabras clave

Iglesia, Problemas Sociales, Comunidades Eclesiales de Base, Educación, Promoción Popular, Desarrollo Comunitario, Sociología Urbana, Reconstrucción del Tejido Social

Citación

Gómez-Gómez, E.N. (coord.) (2015). Agentes y lazos sociales: la experiencia de volverse comunidad. Guadalajara, Jalisco: ITESO.