Salineros de Cuyutlán Sociedad Cooperativa de Salineros de Colima S.C.L.

dc.creatorGARCÍA, MARCOS
dc.date2015-10-25
dc.date.accessioned2021-05-19T19:40:23Z
dc.date.available2021-05-19T19:40:23Z
dc.descriptionEn la historia del mundo, la sal siempre ha sido necesaria para la supervivencia humana, desde la antigüedad los señores dueños de la tierra y los gobiernos utilizaban la sal para ejercer su poder, ya fuera como arma o como un medio para obtener beneficios. En México, a finales del siglo XVIII, Cuyutlán producía anualmente hasta 30 mil car- gas de sal —3,600 toneladas— que eran llevadas a lomo de mula desde Colima hasta lugares tan distantes como Guanajuato, Taxco y la Ciudad de México para su manejo comercial, ya que era un ingrediente indispensable para la producción de plata, principal producto y soporte de la economía de entonces. es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://sinectica.iteso.mx/index.php/SINECTICA/article/view/290
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11117/6872
dc.languagespa
dc.publisherSinécticaen-US
dc.publisherSinécticaes-ES
dc.publisherSinécticapt-BR
dc.relationhttp://sinectica.iteso.mx/index.php/SINECTICA/article/view/290/283
dc.rightsDerechos de autor 2016 Sinéctica, revista electrónica de educaciónes-ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es-ES
dc.sourceSinéctica; No 24 (2004): Tendencias en la educaciónen-US
dc.sourceSinéctica; Núm. 24 (2004): Tendencias en la educaciónes-ES
dc.sourceSinéctica; n. 24 (2004): Tendencias en la educaciónpt-BR
dc.source2007-7033
dc.source1665-109X
dc.titleSalineros de Cuyutlán Sociedad Cooperativa de Salineros de Colima S.C.L.es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Archivos