Javier Campos Cabello. A través de la negrura
dc.contributor.author | Emerich, Luis C. | |
dc.date.accessioned | 2013-01-30T15:23:08Z | |
dc.date.available | 2013-01-30T15:23:08Z | |
dc.date.issued | 2004-11 | |
dc.description | Javier Campos Cabello, uno de los más grandes pintores jaliscienses, descubrió por sí mismo las correspondencias latentes entre los primitivos flamencos y Rembrandt, y de éstos con Caravaggio y el tenebrismo del siglo XVII, y de éstos a su vez con el simbolismo del XIX, sobre todo los vínculos entre Rimbaud y el pintor Fantin-Latour, quien en 1872 hiciera un apunte retratístico romántico-simbolista del poeta, probable germen formal de la capacidad intrigante de la obra de Campos Cabello. Una de sus influencias más notables es la obra del dublinense Francis Bacon. El lector de este texto podrá apreciar cuatro obras del pintor jalisciense. | es |
dc.description.sponsorship | ITESO, A.C. | es |
dc.identifier.citation | Emerich, L.C. (2004) "Javier Campos Cabello. A través de la negrura". En Renglones, revista del ITESO, núm.58-59. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO. | es |
dc.identifier.issn | 0186-4963 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11117/290 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | ITESO | es |
dc.relation.ispartofseries | Renglones, revista del ITESO;58-59 | |
dc.rights.uri | http://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-ND-2.5-MX.pdf | es |
dc.subject | Javier Campos Cabello | es |
dc.subject | Pintores Mexicanos | es |
dc.subject | Pintores Jaliscienses | es |
dc.subject | Artistas Mexicanos | |
dc.title | Javier Campos Cabello. A través de la negrura | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es |
rei.peerreviewed | Yes | es |
rei.revisor | Renglones |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 58-59_10_a_traves_negrura.pdf
- Tamaño:
- 797.71 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format