El eje teórico en los estudios de posgrado. El caso de la Especialidad en Educación Cognoscitiva del ITESO

dc.contributor.authorRay-Bazán, Antonio
dc.date.accessioned2013-04-25T16:39:37Z
dc.date.available2013-04-25T16:39:37Z
dc.date.issued1999-12
dc.descriptionSe presentan las modificaciones en el método de trabajo y en el currículo de la Especialidad en Educación Cognoscitiva para evitar la fractura entre el eje teórico y el eje metodológico, porque desde el programa mismo y desde los docentes responsables no se perseguía de manera intencionada y explícita el establecimiento de relaciones entre los contenidos de la teoría y los procesos indagatorios. Se incluye la reproducción en blanco y negro de obra de la artista plástica Carmen Bordes.es
dc.description.sponsorshipITESO, A.C.es
dc.identifier.citationRay-Bazán, Antonio (1999). "El eje teórico en los estudios de posgrado. El caso de la Especialidad en Educación Cognoscitiva del ITESO". En Renglones, revista del ITESO, núm.43-44. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.es
dc.identifier.issn0186-4963
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11117/533
dc.language.isospaes
dc.publisherITESOes
dc.relation.ispartofseriesRenglones, revista del ITESO;43-44
dc.rights.urihttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-ND-2.5-MX.pdfes
dc.subjectEducaciónes
dc.subjectEstudios de Posgradoes
dc.subjectDesarrollo Cognoscitivo
dc.titleEl eje teórico en los estudios de posgrado. El caso de la Especialidad en Educación Cognoscitiva del ITESOes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
rei.peerreviewedYeses
rei.revisorRenglones

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
43_44_09_eje_teorico.pdf
Tamaño:
153.18 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format