La inclusión laboral de las personas con discapacidad. Un estudio comparativo entre España y México

Cargando...
Miniatura

Fecha

2017-05

Autores

Velasco-Jáuregui, Leticia C.

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

ITESO

Resumen

Descripción

Se estima que 15% de la población mundial, esto es, poco más de mil millones de personas, padece alguna forma de discapacidad. De ellas, la mayoría aún lucha por no ser discriminada social y laboralmente, así como por alcanzar el goce pleno y en condiciones de igualdad de todos sus derechos, junto con el respeto de su dignidad inherente. Este panorama se vive incluso en países que declaran como prioridad nacional la inclusión de las personas con discapacidad, como España y México, sobre los que la autora pone la lupa en este estudio comparativo, respecto a los procesos seguidos para la inclusión de quienes pertenecen a este grupo social, con el objetivo de evidenciar los avances, limitaciones, semejanzas y diferencias, en una y otra nación. Este análisis ayuda a dimensionar los desafíos para lograr la plena incorporación social y laboral de las personas con discapacidad, lo que convierte a esta obra en una herramienta útil para los organismos e instituciones involucrados en el tema así como para todo aquel que quiera conocer la complejidad de este fenómeno y los pasos a seguir para transitar hacia sociedades más inclusivas.

Palabras clave

Personas con Discapacidad, Inclusión Laboral, Empleo y Desempleo, Inclusión Social, Igualdad y Desigualdad, Derechos Humanos, Política Laboral, Política Social, Economía Laboral, Economía Laboral, Sociología Laboral, Sociología de la Economía

Citación

Velasco-Jauregui, L.C. (2017) La inclusión laboral de las personas con discapacidad. Un estudio comparativo entre España y México. Guadalajara, Jalisco: ITESO. https://rei.iteso.mx/handle/11117/4978