Los límites de la ciudadanización. Un balance de la función de los consejeros electorales

dc.contributor.authorNarro-Monroy, Jorge A.
dc.coverage.spatialMéxicoes
dc.coverage.temporal1997es
dc.date.accessioned2015-05-04T18:54:54Z
dc.date.available2015-05-04T18:54:54Z
dc.date.issued1997-08
dc.descriptionDos factores estuvieron involucrados en el hecho de que las elecciones federales de 1997 fueran percibidas como limpias y creíbles: la salida de la Secretaría de Gobernación de la organización de los comicios, y la incorporación de los ciudadanos como consejeros electorales. El artículo da un balance del margen de maniobra de los consejeros electorales en los niveles local y distrital. Incluye obra visual del pintor Héctor Nájera, reproducida en blanco y negro.es
dc.description.sponsorshipITESO, A.C.es
dc.identifier.citationNarro-Monroy, J.A. (1997). “Los límites de la ciudadanización. Un balance de la función de los consejeros electorales”. En Renglones, revista del ITESO, núm.38. Tlaquepaque, Jalisco: ITESOes
dc.identifier.issn0186-4963
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11117/1716
dc.language.isospaes
dc.publisherITESOes
dc.relation.ispartofseriesRenglones;38
dc.rights.urihttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-2.5-MX.pdfes
dc.subjectElecciones Federaleses
dc.subjectParticipación Ciudadanaes
dc.subjectConsejeros Electoraleses
dc.subjectPolíticaes
dc.subjectInstituto Federal Electoral IFEes
dc.titleLos límites de la ciudadanización. Un balance de la función de los consejeros electoraleses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
rei.peerreviewedNoes
rei.revisorRevista Renglones

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
38_renglones_38_el_tema_jorge_narro.pdf
Tamaño:
1.96 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format