Sobre el español que se habla en México
dc.contributor.author | Romo-Gil, Cristina | |
dc.coverage.spatial | México | es |
dc.date.accessioned | 2015-05-25T22:23:47Z | |
dc.date.available | 2015-05-25T22:23:47Z | |
dc.date.issued | 1987-08 | |
dc.description | Texto sobre los libros “Diccionario Básico del Español de México” realizado por un equipo dirigido por Luis Fernando Lara; “Para saber lo que se dice”, de Arrigo Coen, y “Minucias del lenguaje”, de José G. Moreno de Alba. En las tres obras se trata el tema del español que se habla, se escribe, se inventa, se destroza y se oculta en México. | es |
dc.description.sponsorship | ITESO, A.C. | es |
dc.identifier.citation | Romo-Gil, C. (1987). “Sobre el español que se habla en México” En Renglones, revista del ITESO, núm.8. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO | es |
dc.identifier.issn | 0186-4963 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11117/1897 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | ITESO | es |
dc.relation.ispartofseries | Renglones;8 | |
dc.rights.uri | http://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-2.5-MX.pdf | es |
dc.subject | Lenguaje | es |
dc.subject | Español | es |
dc.subject | Lingüística | es |
dc.title | Sobre el español que se habla en México | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es |
rei.peerreviewed | No | es |
rei.revisor | Revista Renglones |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 08_renglones8culturasobreelespanol.pdf
- Tamaño:
- 1.58 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format