Máxima Acuña, la lucha por la defensa de su territorio

dc.contributor.authorPáez-Vieyra, Juan C.
dc.date.accessioned2023-05-02T23:42:25Z
dc.date.available2023-05-02T23:42:25Z
dc.date.issued2021-08
dc.descriptionEl capítulo que aquí se presenta, forma parte del libro producto del Seminario de Gobernanza Comunitaria para los Bienes Comunes, realizado del 10 al 13 de agosto de 2021 por la Universidad Nacional Micaela Bastida de Apurímac en Perú y la CEDHJ. El capítulo expone la lucha por la defensa del Territorio de Máxima Acuña, una mujer indígena de Cajamarca en Perú, en este se desarrolla lo que fue la estrategia política y jurídica que llevó a cabo Mirtha Vázquez, en defensa de Máxima Acuña, y como el involucramiento de las redes transnacionales de defensa de derechos humanos y de defensoras del medio ambiente, lograron detener las presiones hechas por la empresa Yanacocha y el gobierno peruano para quitarle sus tierras.es_MX
dc.description.sponsorshipITESO, A.C.es
dc.identifier.citationPáez-Vieyra, J.C. (2021). Capítulo III Máxima Acuña: La lucha por la defensa de su territorio. En J.C. Páez-Vieyra (coord.) Allin Kamachikuq, Defensa de los Bienes Comunes en Abya Yala. Colección de Estudios en Derechos Humanos. Tomo XVIII. Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco.es_MX
dc.identifier.isbn978-607-99799-2-8
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11117/8993
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherInstituto de Derechos Humanos Francisco Tenamaxtlies_MX
dc.rights.urihttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-2.5-MX.pdfes_MX
dc.subjectBienes Comuneses_MX
dc.subjectDefensa del Territorioes_MX
dc.subjectPueblos Indígenases_MX
dc.titleMáxima Acuña, la lucha por la defensa de su territorioes_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes_MX
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_MX

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Maxima Acuña.pdf
Tamaño:
125.89 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
El artículo describe el proceso de defensa de la lider comunitaria Máxima Acuña del Perú, en la cual se requierió que la defensa presentara el caso en el ámbito internacional para lograr cambiar la posición del gobierno peruano, y frenar los intentos de la empresa Yanacocha para quitarle sus tierras a Máxima, en la cual se pretendía construir la mina Conga.