Importancia del autoconocimiento en la orientación laboral de universitarios

Cargando...
Miniatura

Fecha

2009

Autores

Arellano-Vaca, Flor L.

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Autónoma de Baja California

Resumen

Descripción

El Programa de Inserción Profesional y Empleo (PROIPE) del ITESO, atiende la orientación de los universitarios en el proceso de transición profesional-laboral; para ello se ha diseñado un taller de orientación laboral. Uno de sus módulos se denomina: Proyecto de Plan Profesional. En este módulo se ha incorporado la utilización del test de estilos de pensamiento con un doble propósito: primero, facilitar la labor de los universitarios respecto de su autoconocimiento a partir de un instrumento y, segundo, como una estrategia que permitiera diferenciarlos en cuanto a la orientación laboral con base en el perfil cognición personalidad. En este contexto, la presente ponencia tiene por objetivo exponer los resultados preliminares de la aplicación del test de estilos de pensamiento en función de la importancia del autoconocimiento orientado hacia la empleabilidad. Para esto, se contextualiza el tema, desde la presentación del enfoque del taller de orientación laboral, como los aspectos importantes del módulo y el aspecto teórico de los estilos de pensamiento. A partir de ello, se comparten los resultados preliminares del estudio y seguimiento de la innovación implementada con detalle de los resultados en función de la tipología de los estilos. Se concluye la ponencia en torno a la utilidad del instrumento aplicado en función de su contribución al autoconocimiento pertinente en el caso de los universitarios en su transición del ámbito universitario al laboral.

Palabras clave

Autoconocimiento, Programa de Inserción Profesional y Empleo, Estilos de Pensamiento, Psicología Laboral, Empleabilidad, Educación Superior, Estudiantes Universitarios, Orientación Vocacional

Citación

Arellano-Vaca, F.L. (2009). La importancia del autoconocimiento en la orientación vocacional de los universitarios. En Segundo Congreso Internacional de Orientación Educativa y Vocacional. México: Universidad Autónoma de Baja California.