Estrategias legales en las PYMES: Proyecto mtra. Herlinda
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
El proyecto "Estrategias Legales para Micro y Pequeñas Empresas Tecnológicas" tiene como propósito proporcionar asesoría legal integral, asegurando el cumplimiento normativo y la protección de activos e intereses empresariales. Durante el periodo escolar de Verano 2025, alumnas de la Licenciatura en Derecho, en colaboración con el Centro de Gestión e Innovación Tecnológica (CEGINT) se enfocaron a brindar acompañamiento jurídico integral a dos proyectos tecnológicos desarrollados por personas relacionadas con el ITESO. El primero, la aplicación móvil Idélu Educación Inclusiva y el segundo, un sensor no invasivo para monitoreo de glucosa; abordando los principales retos normativos asociados a su desarrollo, funcionamiento y posible comercialización. Se elaboraron dictámenes legales con enfoque en protección de datos personales, propiedad intelectual, cumplimiento de normas oficiales mexicanas, comercio electrónico y regulación sanitaria; según el caso particular de cada proyecto. Para Idélu, la asesoría se centró en establecer los requisitos legales que debe cumplir una aplicación móvil en México; proporcionando consejos como contar con un aviso de privacidad, términos y condiciones, registro de software ante INDAUTOR, la viabilidad de registrar el hardware como modelo de utilidad, y las implicaciones de su uso en contextos educativos inclusivos, conforme a las leyes mexicanas. En cuanto al sensor para monitoreo de glucosa, se evaluó su calificación como dispositivo médico clase II, conforme a la Ley General de Salud y Normas Oficiales Mexicanas aplicables. Se identificaron los requisitos para su registro sanitario ante COFEPRIS, enfatizando en la necesidad de cumplir con normativas de ensayos clínicos, etiquetado, validación técnica y protección de la propiedad industrial como patente o modelo de utilidad según corresponda, así como medidas de protección de datos sensibles en el caso de recolección de información médica. La metodología empleada consistió en un diagnóstico legal inicial, investigación normativa aplicable, elaboración de recomendaciones específicas y una propuesta de ruta legal para cada caso. Se generaron productos concretos como dictámenes jurídicos, rutas de registro de propiedad intelectual y análisis de cumplimiento normativo. Los resultados obtenidos fortalecieron la certeza jurídica de ambos proyectos y les otorgaron herramientas para avanzar con claridad hacia su implementación y posible escalamiento. A su vez, la experiencia permitió aplicar los conocimientos teóricos a problemáticas reales vinculadas a la innovación tecnológica y el impacto social. En conclusión, este proyecto de Aplicación Profesional representó una experiencia formativa y enriquecedora. Al brindar soluciones legales prácticas y contextualizadas, se contribuyó a que los proyectos asesorados avanzaran con una base jurídica sólida, reafirmando el compromiso del equipo con el uso del derecho como motor de desarrollo responsable y transformación social.