Los límites políticos de la capacidad institucional: un análisis de los gobiernos municipales en México

dc.contributor.authorMoreno-Jaimes, Carlos
dc.date.accessioned2023-08-10T17:54:48Z
dc.date.available2023-08-10T17:54:48Z
dc.date.issued2007
dc.descriptionEste trabajo analiza la influencia del entorno electoral sobre la creación de capacidades institucionales en el nivel local de gobierno en México. Partiendo del supuesto de que el establecimiento de sistemas administrativos profesionales, meritocráticos e impersonales conlleva costos políticos para los gobernantes y sus activistas electorales, el artículo investiga si la competencia electoral y la alternancia partidista han promovido el desarrollo de capacidades institucionales básicas entre los gobiernos municipales. La evidencia empírica parece apoyar ambas hipótesis. También sugiere la posibilidad de que la modernización de las burocracias locales enfrente una mayor oposición en contextos donde las maquinarias político-electorales ejercen el clientelismo con mayor fuerza.es_MX
dc.description.sponsorshipITESO, A.C.es
dc.identifier.citationMoreno-Jaimes, C. (2007). Los límites políticos de la capacidad institucional: un análisis de los gobiernos municipales en México. Revista de ciencia política (Santiago), 27(2), 131-153.es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11117/9617
dc.language.isospaes_MX
dc.rights.urihttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-2.5-MX.pdfes_MX
dc.subjectDescentralizaciónes_MX
dc.subjectCapacidad Institucionales_MX
dc.subjectGobiernos Subnacionaleses_MX
dc.titleLos límites políticos de la capacidad institucional: un análisis de los gobiernos municipales en Méxicoes_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_MX
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_MX

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
art07.pdf
Tamaño:
152.04 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: