Categorías vinculantes en la construcción interinstitucional de teoría fundamentada para conocer el rol de bibliotecas en la vida universitaria

Cargando...
Miniatura

Fecha

2019-06-12

Autores

Cruz-Vázquez, Alfredo
Salazar-Robles, Sergio O.
Solano-Aguilar, Gabriela
Rivera-Aguilera, Alma B.
Herrera-Solís, María C.
Carrillo, Salvador

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

UNAM

Resumen

Descripción

Este trabajo surge en el contexto de una investigación cualitativa sobre la función de las bibliotecas en la formación universitaria, un fenómeno tradicionalmente estudiado desde perspectivas cuantitativas a partir de la percepción del usuario sobre los servicios y en el contexto educativo respecto del impacto en el usuario en su experiencia estudiantil. El objetivo es compartir el proceso con el que, a partir del paradigma de la teoría fundamentada (TF), se construyeron “categorías vinculantes” como una estrategia de visión integrada del objeto de estudio tomando como base las categorías o familias generadas por dos equipos de investigación a partir de la codificación abierta de entrevistas a estudiantes de dos universidades privadas en México: la Universidad Iberoamericana Ciudad de México e ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara. Este texto se estructura en seis apartados: 1. Introducción, donde se abordan las características de este proyecto de investigación interinstitucional, 2. Cooperación para el estudio de la vida universitaria, con los principios teóricos y la ruta metodológica que sustentan la propuesta; 3. Diversidad, muestreo y lógica comparativa, que presenta la conformación de marcadores de diversidad y su rol en los criterios de conformación de la muestra siguiendo los lineamientos de la TF; 4. Codificación y familias con los resultados del análisis en categorías centradas en la pluralidad de formas de estudio, de estilos de vida estudiantil y en las experiencias e idiosincrasia de estudiantes de licenciatura; 5. Categorías vinculantes, donde se explica la propuesta comparativa y se muestran las categorías resultantes a partir de los vínculos entre dos grupos de investigadores provenientes de diferentes disciplinas y dos formas distintas de codificación; y 6. Lógica comparativa interinstitucional como una vía de construcción de TF que a manera de conclusión presenta la discusión sobre los alcances del método propuesto al permitir la construcción de categorías teóricas a partir de lo dicho por los estudiantes mediante el análisis y conceptualización de las dimensiones que integran la vida universitaria. Los resultados de este proceso serán la base para ajustar los instrumentos de recolección de datos para la siguiente fase de la investigación.

Palabras clave

BIbliotecas Universitarias, Estudios de Usuarios, Teoría Fundamentada, Investigación Cualitativa, Métodos Cualitativos, Codificación

Citación

Cruz-Vázquez, A., Salazar-Robles, S. O., Solano-Aguilar, G., Rivera-Aguilera, A. B., Herrera-Solís, M. C., Carrillo, S. (2019) Categorías vinculantes en la construcción interinstitucional de teoría fundamentada para conocer el rol de bibliotecas en la vida universitaria. En II Simposio Internacional sobre Métodos Cualitativos en Bibliotecología y Estudios de la Información. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, UNAM.