La ciencia no muerde
dc.contributor.author | Orozco-Martínez, Carlos E. | |
dc.date.accessioned | 2013-02-06T21:11:20Z | |
dc.date.available | 2013-02-06T21:11:20Z | |
dc.date.issued | 2003-10 | |
dc.description | Para todos los que piensan que la ciencia, con su complejidad y ladridos especializados, los puede morder, el autor recomienda la lectura de "Ciencia que ladra..", colección de cinco libros que ofrece una visión creativa sobre la experiencia cotidiana de los seres humanos y su relación con la ciencia. Dirigida a lectores comunes y corrientes —en pequeños formatos y a un precio accesible—, es una coedición de Siglo XXI de Argentina y la Universidad Nacional de Quilmes, y representa un buen ejemplo de la divulgación científica que puede hacerse desde el campus universitario. | es |
dc.description.sponsorship | ITESO, A.C. | es |
dc.identifier.citation | Orozco-Martínez, C.E. (2003) "La ciencia no muerde". En Renglones, revista del ITESO, núm.55. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO. | es |
dc.identifier.issn | 0186-4963 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11117/336 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | ITESO | es |
dc.relation.ispartofseries | Renglones, revista del ITESO;55 | |
dc.rights.uri | http://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-ND-2.5-MX.pdf | es |
dc.subject | Divulgación de la Ciencia | es |
dc.subject | Popularización de la Ciencia | es |
dc.title | La ciencia no muerde | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es |
rei.peerreviewed | No | es |
rei.revisor | Renglones |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 55_10a_ciencia_no_muerde.pdf
- Tamaño:
- 103.35 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format