Análisis legislativo para adicionar en la Ley General de los Derechos de niñas, niños y adolescentes. La protección efectiva contra la alienación parental

Cargando...
Miniatura

Fecha

2022-11

Autores

Ríos-Villegas, Irma

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

ITESO

Resumen

Descripción

Debido a, que la Alienación Parental es un tipo de violencia psicoemocional que trastoca los derechos fundamentales del niño, es de suma importancia que se visibilice y se establezca en la Ley General de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes como un derecho a la protección contra la Alienación Parental, ésta debe evitarse o detenerse para brindar esa protección a los menores. Primeramente, este Trabajo de Obtención de Grado tiene como finalidad proporcionar suficientes elementos del porqué la Alienación Parental se debe adicionar en la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, y, en segundo término, dar suficientes razonamientos reales y estadísticos para que su adición en la Ley referida sea como una forma de maltrato hacía las niñas, niños y adolescentes. En conclusión, urge que existan leyes donde se establezcan corresponsabilidades entre ambos padres, donde antes y después que todo prevalezca los derechos de los menores.

Palabras clave

Alienación Parental, Alienación, Maltrato Infantil, Derechos de la Infancia, Derechos Humanos de los Niños

Citación

Ríos-Villegas, I. (2022). Análisis legislativo para adicionar en la Ley General de los Derechos de niñas, niños y adolescentes, la protección efectiva contra la alienación parental. Trabajo de obtención de grado, Maestría en Derecho Constitucional y Argumentación Jurídica. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.