Creencias sobre el uso de las TIC de los docentes de educación primaria en México
No hay miniatura disponible
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Sinéctica
Sinéctica
Sinéctica
Sinéctica
Sinéctica
Resumen
Descripción
En este artículo se presentan los rasgos principales de una investigación enfocada al análisis de las creencias que los docentes de educación primaria en México tienen sobre el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en su quehacer dentro del aula. Aproximarse a las creencias de estos actores educativos puede contribuir a visualizar y comprender las directrices que orientan sus conductas, así como conocer si se convierten en componentes que ofrecen ventajas o desventajas en el proceso de enseñanza-aprendizaje. La metodología empleada es mixta y se centra en tratar de interpretar y comprender la subjetividad de los profesores que integran el universo de estudio. Debido a que el trabajo es de carácter descriptivo, interpretativo y explicativo, para la recolección de información se utiliza un cuestionario, así como la entrevista en profundidad. Si bien el tema de las creencias del docente ha sido abordado desde diversas vertientes de la investigación educativa, en lo que se refiere a las que subyacen en torno al empleo de las TIC, los estudios aún son escasos y más en educación básica, lo cual se convierte en una fuerte motivación para llevar a buen puerto esta investigación.