Modelos de redes de educación superior a distancia en México

dc.creatorAmador Bautista, Rocío
dc.date2010-01-01
dc.date.accessioned2021-05-19T19:40:05Z
dc.date.available2021-05-19T19:40:05Z
dc.descriptionEste artículo tiene como propósito analizar los sistemas de educación superior a distancia, en el contexto de los problemas de la educación superior en México, desde la perspectiva estructural del análisis social de las redes institucionales. El concepto de redes se aborda como una construcción simbólica o metafórica de la organización social, una construcción analítica y sintética de las estructuras de las relaciones e interacciones humanas y una construcción operativa y funcional de los sistemas de comunicación e información. El aporte del artículo es la construcción de tres modelos de redes a partir del análisis de los rasgos característicos de estos sistemas en tres universidades públicas.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/html
dc.identifierhttp://sinectica.iteso.mx/index.php/SINECTICA/article/view/141
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11117/6723
dc.languagespa
dc.publisherSinécticaen-US
dc.publisherSinécticaes-ES
dc.publisherSinécticapt-BR
dc.relationhttp://sinectica.iteso.mx/index.php/SINECTICA/article/view/141/134
dc.relationhttp://sinectica.iteso.mx/index.php/SINECTICA/article/view/141/938
dc.rightsDerechos de autor 2015 Sinéctica, revista electrónica de educaciónes-ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es-ES
dc.sourceSinéctica; No 34 (2010): Redes de comunidades académicas, Internet y educaciónen-US
dc.sourceSinéctica; Núm. 34 (2010): Redes de comunidades académicas, Internet y educaciónes-ES
dc.sourceSinéctica; n. 34 (2010): Redes de comunidades académicas, Internet y educaciónpt-BR
dc.source2007-7033
dc.source1665-109X
dc.titleModelos de redes de educación superior a distancia en Méxicoes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Archivos