Imaginaciones del porvenir: México en sus jóvenes

Cargando...
Miniatura

Fecha

2016-08-23

Autores

Reguillo-Cruz, Rossana

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

ITESO

Resumen

Descripción

Reflexión que invita, a partir de la metáfora del cambio y la búsqueda, a repensar la noción sociológica norteamericana de la triple D, que caracteriza lo que millones de jóvenes en todo el mundo enfrentan al aproximarse al mercado laboral, en el contexto del capitalismo predador: sucio (dirty), peligroso (dangerous) y degradante (demeaning), noción a la que en México puede agregarse otra D, de muerte (death). Se trata de una invitación dirigida a ese 30% de jóvenes que en nuestro país logran tener acceso a la educación superior, al que no se denomina aquí “privilegiado” sino “protagonista”, porque implica siempre el privilegio de decidir actuar desde el lugar que se ocupa. Porque ser parte del porcentaje con accesos y con horizontes de futuro no es una suerte, es una responsabilidad, una oportunidad y un desafío para hacer posible la construcción de una triple D que irrigue acción en las venas de esta universidad: las D de Dignidad, Diferencia y Desigualdad.

Palabras clave

Educación Superior, Jóvenes, México, ITESO-Lectio Brevis

Citación

Reguillo-Cruz, Rossana (2016). Imaginaciones del porvenir: México en sus jóvenes. Lectio Brevis, lección inaugural del periodo académico 2016-2017. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.