La investigación “tapada” en comunicación: sus frutos

dc.contributor.authorLasso-Gómez, Pablo
dc.date.accessioned2015-05-13T20:40:40Z
dc.date.available2015-05-13T20:40:40Z
dc.date.issued1989-12
dc.descriptionLa comunidad científica de los comunicólogos se encuentra en un estado de agitación por el surgimiento de nuevas visiones sobre la investigación y la generación de teoría de la comunicación. Se proponen elementos de un nuevo modo de hacer investigación: un modelo, paradigma o constructo teórico explícito de y para el fenómeno social o parcela de la configuración social donde se desea intervenir; y un análisis del discurso de los actores sociales, entendiendo el discurso social como una negociación de saberes individuales previamente socializados. Se exponen también como ejemplos investigaciones sobre el currículo cognitivo en la enseñanza de la ingeniería, y el modo de producción y cultura organizacional.es
dc.description.sponsorshipITESO, A.C.es
dc.identifier.citationLasso-Gómez, P. (1989). “La investigación 'tapada' en comunicación: sus frutos”. En Renglones, revista del ITESO, núm.15. Tlaquepaque, Jalisco: ITESOes
dc.identifier.issn0186-4963
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11117/1822
dc.language.isospaes
dc.publisherITESOes
dc.relation.ispartofseriesRenglones;15
dc.rights.urihttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-2.5-MX.pdfes
dc.subjectTeoría de la Comunicación es
dc.subjectComunicación Investigaciónes
dc.titleLa investigación “tapada” en comunicación: sus frutoses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
rei.peerreviewedNoes
rei.revisorRevista Renglones

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
renglones15eltemapablolasso.pdf
Tamaño:
950.85 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format