Investigar la comunicación en los noventa: las perspectivas mexicanas

dc.contributor.authorFuentes-Navarro, Raúl
dc.coverage.spatialMéxicoes
dc.date.accessioned2016-01-18T19:57:30Z
dc.date.available2016-01-18T19:57:30Z
dc.date.issued1991-05
dc.descriptionEntre los desafíos y perspectivas de la investigación mexicana de la comunicación en la década de 1990, una de las prioridades se encuentra en las condiciones que definen la profesionalidad de los investigadores: por un lado, la consolidación y la ampliación de los apoyos laborales e institucionales necesarios para concentrar la dedicación de las tareas del desarrollo científico y académico; por otro, el incremento y reconocimiento de la calificación científica, especialmente en lo que corresponde a la solvencia metodológica de las investigaciones.es
dc.description.sponsorshipITESO, A.C.es
dc.identifier.citationFuentes-Navarro, R. (1991). “Investigar la comunicación en los noventa: las perspectivas mexicanas”. Revista Universidad de México núm.484. México: UNAM.es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11117/2857
dc.language.isospaes
dc.publisherUNAMes
dc.relation.ispartofseriesRevista Universidad de México;484
dc.rights.urihttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-2.5-MX.pdfes
dc.subjectInvestigadoreses
dc.subjectComunicación Campo Académicoes
dc.subjectComunicación Investigaciónes
dc.titleInvestigar la comunicación en los noventa: las perspectivas mexicanases
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
rei.peerreviewedNoes
rei.revisorRevista Universidad de México

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
933.pdf
Tamaño:
606.77 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format