Xipe totek. Revista del Departamento de Filosofía y Humanidades, núm. 26

dc.contributor.authorITESO
dc.date.accessioned2023-05-03T22:26:10Z
dc.date.available2023-05-03T22:26:10Z
dc.date.issued1998-06
dc.descriptionContinuando el ciclo “Otros Mundos, Otras Voces”, presentamos en este número las memorias de las conferencias sobre chamanismo entre los indígenas. En Occidente estamos tan envenenados de individualismo, que aun médicos y antropólogos confiesan sufrir un shock cultural al entrar en contacto con el mundo indígena; como si recibieran un toque de anagnórisis o reminiscencia de paraísos perdidos (ver artículos sobre los chamanes). Estamos bajo “una lógica perversa del dominio racional ilimitado de todo lo existente, que puede llevarnos al abismo de la autodestrucción” (ver artículo de Alfonso Ibáñez). Que el poder sea un don divino otorgado directamente al pueblo es tesis del filósofo jesuita Francisco Suárez, (ver artículo de Juan Carlos Scannone). La tesis de Suárez se remonta al dominico De Vitoria (siglo XVI), y más remotamente a Santo Tomás de Aquino (siglo XIII). En México, como en otros países, la misma tesis se recibe a través de La Ilustración (siglo XVIII) y se resume en la expresión la soberanía radica en el pueblo. Hoy todo esto se ofusca en torno al problema de Chiapas. Analistas de peso temen que las declaraciones gubernamentales y las de intelectuales a su servicio estén preparando una represión sangrienta que culmine la guerra de sitio que se ha estado llevando a cabo. La matanza de Acteal y otras, la expulsión de observadores de derechos humanos, la campaña difamatoria contra Don Samuel… son sumamente elocuentes (ver artículo de David Velasco).es_MX
dc.identifier.issn2448-9085
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11117/9010
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherITESOes_MX
dc.rights.urihttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-ND-2.5-MX.pdfes_MX
dc.subjectFilosofíaes_MX
dc.subjectChamanismoes_MX
dc.subjectIndividualismoes_MX
dc.subjectPoderes_MX
dc.subjectChiapases_MX
dc.subjectRepresiónes_MX
dc.titleXipe totek. Revista del Departamento de Filosofía y Humanidades, núm. 26es_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/journales_MX
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_MX

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Nº 26.pdf
Tamaño:
5.86 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: