Reflexividad y reunificación de las ciencias sociales. La herencia intelectual de Pierre Bourdieu

Cargando...
Miniatura

Fecha

2004-01

Autores

Velasco-Yáñez, David

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Metapolítica

Resumen

Descripción

A manera de breve ensayo, quiero proponer que lo más valioso de la herencia intelectual de Pierre Bourdieu no hay que verla en la obra terminada, en sus principales productos, en sus obras mayores como gustan clasificar algunos académicos, sino en la manera de hacer sociología, en la manera de hacer ciencia. Es en el modus operandi donde encontramos una de las vetas más valiosas de la herencia de Bourdieu. Y esa manera de hacer sociología tiene también diversas interpretaciones, según la obra que se tome como referencia, o el período productivo del autor, trabajos casi todos que están por hacerse. De este modus operandi quiero destacar dos elementos fundamentales. Por un lado, toda la reflexión que Bourdieu desarrolla a lo largo de su obra en torno a la vigilancia epistemológica, reflexividad, socioanálisis, ciencia de la ciencia o, en sus propias palabras, la necesidad de aplicar al sujeto de la investigación, las propias armas de la ciencia social. Se trata de ser rigurosos sin ser rígidos, ser clínicos sin ser cínicos. Por el otro, el esfuerzo por “reunificar las ciencias sociales esforzándonos en devolver a la economía su verdad de ciencia histórica”.

Palabras clave

Pierre Bourdieu, Sociología, Vigilancia Epistemológica, Reflexividad, Socioanálisis, Ciencias Sociales

Citación

Velasco-Yáñez, D. (2004). Reflexividad y reunificación de las ciencias sociales. La herencia intelectual de Pierre Bourdieu. Metapolítica, 8(33), enero.