Análisis de datos y tendencias sociales de las donaciones de sangre en Guadalajara

Cargando...
Miniatura

Fecha

2019-10

Autores

Zúñiga-Cisneros, Jorge A.

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

ITESO

Resumen

Descripción

En este trabajo se busca, a través de herramientas y métodos computacionales, analizar el bajo porcentaje de donaciones de sangre en México. Se empieza con el análisis de cómo diferentes estrategias de Machine Learning han sido aplicadas en distintas investigaciones para encontrar tendencias, analizar datos de los centros de donación y mejorar procedimientos actuales. Tomando en consideración los resultados obtenidos en los diferentes trabajos, se determinan estrategias para analizar la información obtenida sobre las donaciones de sangre en Guadalajara que forma parte de una de las 5 entidades federativas que mayor número de donaciones tienen anualmente y, sin embargo, no es suficiente para tener el suministro necesario de sangre y sus componentes. Con el resultado de tales estrategias, se espera concientizar sobre la situación actual de México sobre las donaciones de sangre en el país y considerar el valor agregado que se puede obtener al utilizar distintos métodos tecnológicos para entender y buscar soluciones a problemas sociales.

Palabras clave

Aprendizaje Automático, Regresión Lineal, Regresión Polinomial, Machine Learning

Citación

Zúñiga-Cisneros, J. A. (2019). Análisis de datos y tendencias sociales de las donaciones de sangre en Guadalajara. Trabajo de obtención de grado, Maestría en Sistemas Computacionales. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.