Hacia el diálogo en el salón de clases: enseñanza y aprendizaje por medio de la indagación
No hay miniatura disponible
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Sinéctica
Sinéctica
Sinéctica
Sinéctica
Sinéctica
Resumen
Descripción
En la actualidad se puede considerar como un acuerdo general entre quienes estudian el proceso de enseñanza aprendizaje en el salón de clases, que la naturaleza de la interacción que se lleva a cabo en el aula es una de las influencias más importantes en la calidad del aprendizaje del estudiante. Sin embargo, como la investigación continúa mostrando, la interacción en la mayoría de las aulas sigue estando dominada por el maes- tro, con un guión de participación de los alumnos basado en lecturas y recitación de la información, siendo éstos los formatos tí- picos por medio de los cuales se realiza la enseñanza.1 Sin embargo, hay excepciones documentadas que demuestran que incluso cuando la estructura del discurso predomi- nante está basado en la forma tradicional de intercambio Inicio–Respuesta–Seguimiento (I-R-S), como sucede con la recitación memorística de información, los salones de clases pueden ser lugares en los cuales el co- nocimiento se co–construye dialógicamente.