Ciencia, tecnología e innovación para una cultura de paz. Una experiencia en el Programa Ondas-Colciencias

Cargando...
Miniatura

Fecha

2014-07

Autores

Pérez-Viramontes, Gerardo
Restrepo-Mesa, Maribel

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Autónoma Indígena de México

Resumen

Descripción

Un elemento central en las sociedades contemporáneas es el desarrollo científico y tecnológico, que tiene como una de sus finalidades contribuir al bienestar de la población y a la satisfacción de sus necesidades. Tomando en cuenta que éste es también uno de los objetivos que se persiguen cuando se habla de Cultura de Paz, en este ensayo se intenta esbozar una relación posible entre ambos campos de acción, enfatizando la importancia que tiene la participación de las personas en los procesos del conocimiento y la relevancia de asumir un paradigma de comunicación para construir la paz. Algunas de estas relaciones están presentes en el Programa Ondas-Colciencias de Colombia a través del cual se busca formar a los niños, niñas y jóvenes en este espíritu técnico-científico mediante su participación activa y crítica en el programa.

Palabras clave

Educación para la Paz, Cultura, Ciencia, Tecnología, Desarrollo, Ondas-Colciencias, Innovación

Citación

Pérez-Viramontes, G. y Restrepo-Mesa, M. (2014). “Ciencia, tecnología e innovación para una cultura de paz. Una experiencia en el Programa Ondas-Colciencias”. En Ra Ximbai, Paz, Interculturalidad y Democracia, 10(2). Los Mochis, Sinaloa: Universidad Autónoma Indígena de México.