El conocimiento de lo social I. Principios para pensar su complejidad
| dc.contributor.author | Luengo-González, Enrique | |
| dc.date.accessioned | 2016-02-18T18:50:13Z | |
| dc.date.available | 2016-02-18T18:50:13Z | |
| dc.date.issued | 2014 | |
| dc.description | La sociedad humana es un ente vivo, complejo y en continua trasformación. Para comprenderla es necesario evolucionar en el método del saber, actualizando los procedimientos para la investigación y la producción del conocimiento científico de lo humano colectivo. Este libro se encamina hacia esa dirección, al proponer criterios orientadores o principios generativos que pueden servir de base para explorar nuevas vías metodológicas y epistemológicas que abran la puerta a un mejor entendimiento de la realidad sistémica, entrelazada y en movimiento que nos envuelve, así como para una eventual intervención en ella. Esta obra es lectura recomendada para investigadores, profesores y estudiantes de ciencias sociales, quienes pueden complementar los principios aquí expuestos con los que se presentan en "El conocimiento de lo social II. El método estrategia", que complementa esta obra. | es | 
| dc.description.sponsorship | ITESO, A.C. | es | 
| dc.identifier.citation | Luengo-González, E. (2014). El conocimiento de lo social I. Principios para pensar su complejidad. Guadalajara, Jalisco: ITESO. | es | 
| dc.identifier.isbn | 978-607-9361-58-7 | |
| dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11117/3037 | |
| dc.language.iso | spa | es | 
| dc.publisher | ITESO | es | 
| dc.rights.uri | http://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-2.5-MX.pdf | es | 
| dc.subject | Pensamiento Crítico | es | 
| dc.subject | Pensamiento Complejo | es | 
| dc.subject | Complejidad | es | 
| dc.subject | Metodología | es | 
| dc.subject | Epistemología | es | 
| dc.subject | Investigación | es | 
| dc.title | El conocimiento de lo social I. Principios para pensar su complejidad | es | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/book | es | 
| rei.peerreviewed | Yes | es | 
| rei.revisor | ITESO |