Estrategias de recuperación de los ríos fundacionales de las ciudades de Jalostotitlán y San Miguel el Alto

Cargando...
Miniatura

Fecha

2017-07

Autores

Hernández-Tapia, Gerardo M.

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

ITESO

Resumen

Descripción

Los ríos en México enfrentan un paulatino proceso de degradación que altera y compromete los ecosistemas fluviales, sus servicios ecosistémicos y sus características geomorfológicas, así como la calidad y abastecimiento de agua. Este proceso se agudiza en los contextos urbanos, donde además padecen de una inadecuada interpretación socioespacial, evidenciada a través del abandono o la frágil vinculación con el espacio público, aun cuando la presencia del río condicionó la fundación de muchas ciudades. El presente trabajo busca encontrar las causas de la degradación y abandono de estos espacios a través de la indagación histórico-espacial y, mediante la aplicación de un ejercicio de transversalidad entre la conceptualización del río urbano y las dimensiones del desarrollo sustentable, proponer estrategias de recuperación de los ríos fundacionales que consideren su rehabilitación ecológica, su apropiación como espacio público y su valorización como elementos paisajísticos e identitarios, en sintonía con las políticas de desarrollo de resiliencia y gobernanza territorial que existen actualmente. Para ello, se tomaron como áreas de aplicación los ríos fundacionales de las ciudades de Jalostotitlán y San Miguel el Alto, en el estado de Jalisco, a través de un ejercicio de diagnóstico enfocado en aspectos generalizados, con la finalidad de que las estrategias resultantes puedan ser adaptadas a otras localidades del país.

Palabras clave

Ríos Intra-urbanos, Espacio Público, Rehabilitación Ecológica, Planeación Estratégica

Citación

Hernández-Tapia, G. M. (2017). Estrategias de recuperación de los ríos fundacionales de las ciudades de Jalostotitlán y San Miguel el Alto. Trabajo de obtención de grado, Maestría en Ciudad y Espacio Público Sustentable. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.