Migración en México: tendencias y consecuencias

dc.contributor.authorRomán-Morales, Ignacio
dc.date.accessioned2017-10-09T20:49:42Z
dc.date.available2017-10-09T20:49:42Z
dc.date.issued2009
dc.descriptionEl capítulo comparte una metodología común para 12 países latinoamericanos con respecto al fenómeno de la migración. En el caso de México concurren fuertes procesos de migración interna, de inmigración procedente de Centroamérica, de trasmigración cotidiana entre Estados Unidos y México, sobre todo, de emigración. El capítulo refiere especialmente al incremento de los flujos desde la crisis de 1994, las características de la población emigrante, su inserción laboral en los Estados Unidos, la creciente importancia de los flujos de remesas y las políticas públicas y los impactos socioeconómicos de la migración mexicana, tanto en México, como en los Estados Unidos.es
dc.description.sponsorshipITESO, A. C.es
dc.identifier.citationRomán-Morales, I. (2009). Migración en México: tendencias y consecuencias. En Fisher-Bollin, Peter (coord.) Migración y políticas sociales en América Latina (pp. 201-233). Río de Janeiro: KAS-SOPLA. https://rei.iteso.mx/handle/11117/4990es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11117/4990
dc.language.isospaes
dc.publisherKonrad Adenauer Stiftung e.V / Políticas Sociales en América Latinaes
dc.rights.urihttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-2.5-MX.pdfes
dc.subjectMigraciónes
dc.subjectInmigraciónes
dc.subjectTransmigraciónes
dc.subjectPolíticas Migratoriases
dc.titleMigración en México: tendencias y consecuenciases
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes
rei.peerreviewedYeses
rei.revisorKAS/SOPLA

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Migración en méxico tendencias y consecuencias.pdf
Tamaño:
20.61 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format