La visión hegemónica de los derechos humanos y las crisis permanentes del derecho internacional de los derechos humanos

dc.contributor.authorVelasco-Yáñez, David
dc.date.accessioned2018-10-12T00:50:31Z
dc.date.available2018-10-12T00:50:31Z
dc.date.issued2014-09
dc.descriptionEl artículo continúa el análisis del campo de las y los defensores de los derechos humanos en México, ahora desde la visión hegemónica (cuadrante 1) que representa la visión conservadora de los derechos humanos que permea todas –o casi todas– las esferas sociales e intenta establecerse como la definición legítima de los derechos humanos. Para comprobar lo anterior, se presentan botones de muestra de ciertos casos y se realiza un análisis de la crisis del derecho internacional de los derechos humanos. Finalmente otra manera de ejercer y de defender los derechos humanos desde la multiculturalidad es descrita.es
dc.identifier.citationVelasco-Yáñez, D. (2014). La visión hegemónica de los derechos humanos y las crisis permanentes del derecho internacional de los derechos humanos. Xipe Totek, XXIII-3 (91): 286-316. Guadalajara, México: ITESO.es
dc.identifier.issn1870-2694
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11117/5645
dc.language.isospaes
dc.publisherITESOes
dc.rights.urihttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-2.5-MX.pdfes
dc.subjectDerechos Humanos Defensoreses
dc.subjectDerecho Internacionales
dc.subjectMulticulturalidades
dc.titleLa visión hegemónica de los derechos humanos y las crisis permanentes del derecho internacional de los derechos humanoses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
rei.peerreviewedNoes
rei.revisorXipe Totek

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
La visión hegemónica de los derechos humanos.pdf
Tamaño:
347.97 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format