México, ¿un estado feminicida?

dc.contributor.authorVelasco-Yáñez, David
dc.date.accessioned2018-10-12T00:11:54Z
dc.date.available2018-10-12T00:11:54Z
dc.date.issued2016-03
dc.descriptionSe analizan las sesiones y los informes de México y organizaciones no gubernamentales ante el Comité que evalúa el cumplimiento de la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer, del que México es parte, la lucha simbólica entre los agentes que intervienen en las sesiones, las problemáticas que cada uno de los agentes prioriza y las recomendaciones al Estado mexicano por parte de las organizaciones no gubernamentales y el Comité.es
dc.identifier.citationVelasco-Yáñez, D. (2016). México, ¿un estado feminicida? En Xipe Totek, 25-1(97): 69-96. Guadalajara, México: ITESO.es
dc.identifier.issn1870-2694
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11117/5642
dc.language.isospaes
dc.publisherITESOes
dc.rights.urihttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-2.5-MX.pdfes
dc.subjectMéxicoes
dc.subjectConvención Sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Contra la Mujeres
dc.subjectMujereses
dc.subjectDiscriminaciónes
dc.subjectFeminicidioes
dc.titleMéxico, ¿un estado feminicida?es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
rei.peerreviewedNoes
rei.revisorXipe Totek

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
México ¿un Estado feminicida?.pdf
Tamaño:
9.07 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format