Las representaciones de los estudiantes universitarios sobre la pobreza y la intervención socio universitaria
Cargando...
Fecha
2011-07
Autores
Gómez-Gómez, Elba N.
Silas-Casillas, Juan C.
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Tres de Febrero
Resumen
Descripción
La intervención socio educativa forma parte de las tres funciones sustantivas de las instituciones de educación superior. Uno de sus principales esfuerzos tiene que ver con la implementación de proyectos que pretenden colocar a las universidades como actores involucrados en la promoción de la justicia y la equidad y, al unísono, incidir en la formación de los estudiantes como sujetos críticos y propositivos en el planteamiento e implementación de soluciones a los múltiples problemas sociales. En el combate a la pobreza, esta pretensión hacia los estudiantes suele tomar el nombre de “compromiso social”. Esta doble intención nos invita al análisis de la relación universidad - sociedad y las implicaciones para su estudio; tarea compleja cuyos alcances se constituyen en un tramado de interrelaciones que nos llevan a la discusión en torno a la intervención socio universitaria, la cual se enmarca en un interjuego de tensiones y contradicciones sociales presentes en la realidad.
Palabras clave
Universitarios, Pobreza, Universidad, Universidad, Intervención Social, Cambio Social
Citación
Gómez-Gómez, E.N., y Silas-Casillas, J.C. (2011) Las representaciones de los estudiantes universitarios sobre la pobreza y la intervención socio universitaria. En Revista Argentina de Educación Superior, núm.3. Argentina: Universidad Nacional de Tres de Febrero.