Medios de comunicación y derecho a la información en Jalisco, 2014

dc.contributor.authorBlas-Alvarado, Perla A.
dc.contributor.authorCovarrubias-Vargas, Octavio
dc.contributor.authorDíaz-DelaPeña, Felipe
dc.contributor.authorGonzález-GonzálezDurán, Julio
dc.contributor.authorGoudiño-Chong, Enrique
dc.contributor.authorGutiérrez-Blanco, Marcela
dc.contributor.authorMasini-Aguilera, Bernardo
dc.contributor.authorOrozco-Murillo, Rosalia
dc.contributor.authorRamírez, Elisabeth
dc.contributor.authorRobles-Aguilar, Sandra V.
dc.contributor.authorMellado-Rodríguez, Pedro
dc.contributor.authorTopete-Jiménez, Alejandra
dc.contributor.authorLarrosa-Fuentes, Juan
dc.contributor.authorPaláu-Cardona, Sofía
dc.contributor.coordinatorPaláu-Cardona, Sofía
dc.contributor.otherNarro-Monroy, Jorge A.
dc.coverage.spatialJalisco Méxicoes
dc.coverage.temporal2014es
dc.date.accessioned2016-02-09T19:01:13Z
dc.date.available2016-02-09T19:01:13Z
dc.date.issued2015-06
dc.descriptionEn esta séptima entrega de Q ITESO: Análisis Crítico de Medios se examina un 2014 colmado de acontecimientos sobre la reconfiguración de los medios de Jalisco y del país, y sus relaciones con el estado, los empresarios y el público. Destaca la aprobación de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiocomunicación y los nuevos equilibrios de poder que esto supone. También, se analizan las alianzas de algunos diarios nacionales y del estado con medios extranjeros, para compensar algunas carencias y ampliar su oferta editorial e informativa. Otras cuestiones no menos relevantes tienen que ver con la libertad de expresión y la inseguridad laboral en la que viven muchos trabajadores de los medios de comunicación jaliscienses, sobre todo los impresos, y el caso emblemático del llamado “cuarto de guerra” al servicio del gobernador del estado, Aristóteles Sandoval, para espiar -y en ocasiones hasta coaccionar- a directivos y reporteros de medios para atenuar la crítica al gobierno. El derecho a la información, la transparencia, la situación de los nuevos medios en línea, los periodistas que publican libros, el cambio climático y los periodistas que ya no están con nosotros merecen también una mirada atenta en este informe.es
dc.description.sponsorshipITESO, A.C.es
dc.identifier.citationPaláu-Cardona, S. (coord.) (2015). Medios de comunicación y derecho a la información en Jalisco, 2014. Guadalajara, Jalisco: ITESO.es
dc.identifier.isbn9786079361761
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11117/3000
dc.language.isospaes
dc.publisherITESOes
dc.rights.urihttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-2.5-MX.pdfes
dc.subjectPeriodistases
dc.subjectSistemas Públicos de Comunicaciónes
dc.subjectLibertad de Expresiónes
dc.subjectDerecho a la Informaciónes
dc.subjectComunicaciónes
dc.subjectDerechoes
dc.subjectPolíticaes
dc.subjectReligiónes
dc.subjectMedios de Comunicaciónes
dc.subjectAristóteles Sandovales
dc.subjectObservatorio de Medioses
dc.titleMedios de comunicación y derecho a la información en Jalisco, 2014es
dc.title.alternativeQ ITESO: Análisis Crítico de Medioses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookes
rei.peerreviewedYeses
rei.revisorITESO

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Informe Q ITESO 2014.pdf
Tamaño:
5.2 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format