El crisol de la pobreza: mujeres, subjetividades, emociones y redes sociales

dc.contributor.authorEnríquez-Rosas, Rocío
dc.coverage.spatialGuadalajara, Jalisco, Méxicoes
dc.date.accessioned2013-02-13T15:46:53Z
dc.date.available2013-02-13T15:46:53Z
dc.date.issued2009-11
dc.descriptionObra que trata de un modelo para comprender la pobreza entre las mujeres urbanas y que se logra a través de la manera como ellas enfrentan sus emociones y el papel que juegan las redes de apoyo social en un entorno desfavorable. Estos estudios focalizados en un asentamiento irregular en la periferia de Guadalajara, Jalisco ayudan a comprender la pobreza mediante el estudio de las subjetividades en un ambiente de extrema pobreza en las grandes ciudades.es
dc.description.sponsorshipITESO, A.C.es
dc.identifier.citationEnríquez-Rosas, R. (2009). El crisol de la pobreza: mujeres, subjetividades, emociones y redes sociales. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.es
dc.identifier.isbn978-968-9524-08-3
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11117/418
dc.language.isospaes
dc.publisherITESOes
dc.rights.urihttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-ND-2.5-MX.pdfes
dc.subjectMujereses
dc.subjectPobrezaes
dc.subjectIgualdad y Desigualdades
dc.subjectEconomíaes
dc.subjectEmocioneses
dc.subjectSubjetividades
dc.subjectRedes de Apoyoes
dc.subjectEstudios de Géneroes
dc.subjectRedes Sociales
dc.titleEl crisol de la pobreza: mujeres, subjetividades, emociones y redes socialeses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookes
rei.peerreviewedYeses
rei.revisorConsejo Editorial

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
El crisol de la pobreza.pdf
Tamaño:
3.37 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format