SENTIR PARA TRANSFORMAR LA EDUCACIÓN

dc.creatorSierra, Gabriela
dc.date2015-10-20
dc.date.accessioned2021-05-19T19:40:31Z
dc.date.available2021-05-19T19:40:31Z
dc.descriptionEl tema de este trabajo es la educación de los sentimientos en el salón de clases. Hablar de sentimientos supone tocar una parte muy íntima del ser humano, que se manifiesta de diferentes maneras en todas las circunstancias de la vida, más allá de la saulas. Es abordar el mundo interior de la persona.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://sinectica.iteso.mx/index.php/SINECTICA/article/view/362
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11117/6944
dc.languagespa
dc.publisherSinécticaen-US
dc.publisherSinécticaes-ES
dc.publisherSinécticapt-BR
dc.relationhttp://sinectica.iteso.mx/index.php/SINECTICA/article/view/362/355
dc.rightsDerechos de autor 2016 Sinéctica, revista electrónica de educaciónes-ES
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es-ES
dc.sourceSinéctica; No 19 (2001): Los sentimientos en la educación, enseñanza de las matemáticas, educar para la pazen-US
dc.sourceSinéctica; Núm. 19 (2001): Los sentimientos en la educación, enseñanza de las matemáticas, educar para la pazes-ES
dc.sourceSinéctica; n. 19 (2001): Los sentimientos en la educación, enseñanza de las matemáticas, educar para la pazpt-BR
dc.source2007-7033
dc.source1665-109X
dc.titleSENTIR PARA TRANSFORMAR LA EDUCACIÓNes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion

Archivos